Ayer viernes, dia de libranza. Como el amigo Larra hoy está por otros andurriales, aprovechamos ayer para hacer una bonita travesía por las zonas de Ultzama y Baztán, entre las poblaciones navarras de Olagüe y Mugaire. La ruta parte de Olagüe y por Arritzu, Xuritxeta y Agiñeta sigue el Iturrondoko Bidea para coger el cordal del Iturrondo y Zuriain. Desde este por Sagardegi al collado del Okolin y a la cumbre del mismo nombre. Seguiremos hasta el collado Azkenaz y de ahí a la benta de San Blas bordeando Larrondo. Solo queda ya por Larrarte, Zurzaieta e Iraperri, llegar a Zozaia desde donde, en un corto trecho, alcanzaremos Mugaire, fin de la ruta de hoy. La ruta un tanto acelerada. Por una parte el desconocimiento de la primera parte de la ruta, y por otra, el horario del autobús, que a nada que tuviéramos una duda o un marrón, nos dejaría en tierra. Por tanto, a meter pistón y marcha espartana. Las fotos mis sudores me han costado. El parar a hacerlas significaba el tener que acelerar a continuación para pescar al Larra que continuaba su marcha. El tiempo se portó. Aunque nublado y triste en la primera parte del día, ni una gota de agua, cosa muy de agradecer. Por los altos viento que ya se empieza a notar fresco. Y el sol que aparecía de vez en cuando por la tarde era muy bien recibido
Algunos datos
Fecha: 15/Oct/2010
Zona: Ultzama, Baztan
Acceso: Desde Olagüe
Cumbres: Iturrondo (1340 m), Zuriain (1411 m) y Okolin (1358 m)
Poblaciones/Barrios: Olagüe, Arritzu, Zozaia, Mugaire
Distancia del recorrido: 29,76 Km
Desnivel acumulado: +1501,44 m
Caminos:
GR 65 (Camino de Santiago)
Transporte:
Donostia-Irun: Tren de Renfe a las 7:05. Llega a Irun a las 7:27
Irun-Olagüe: Bus de la Burundesa a las 8:00. Llega a Olague a las 9:17
Mugaire-Irun: Bus de la Burundesa a las 18:45. Llega a Irun a las 19:55
Irun-Donostia: Tren de Euskotren a las 20:07. Llega a Donosti a las 20:43
Camara:
Panasonic Lumix LC1 con Leica DC Vario-Summicron 14-45mm f/2.0-2.4 Asph
La ruta comienza en Olagüe. Una visita mientras pasamos por él


La iglesia


Unos tejados

La ermita de Santa María en las proximidades de Olagüe. Un pequeño lapsus nos hizo pasar por ella. Ahora el track está corregido y queda fuera de ruta

Simetrías

Ovejitas

Cercanías de Arritzu

Hacia ahí vamos


Por ahí al fondo andaremos luego

Me dá que se presenta frío el invierno. Las leñeras repletas por estos lares

Ahora toca un tramo de pista. Iturrondoko Bidea


Como nos miran al pasar. Pensarán: Otros dos piraos

Allí se queda Arritzu

Y seguimos. Los bosques a ambos lados de la pista preciosos, no podemos disfrutarlos plenamente por la anchura de la pista. Otra cosa hubiera sido un sendero a través de ellos


Algunos árboles ya van tomando bonitos tonos

Setitas (Que no tetitas) solitarias en medio del camino

Por aquí el camino ya es otra cosa

Con algún salto de obstáculos para darle emoción a la cosa

Paramos a hacer amaiketako. Esta cabañita está cercana a nosotros

Llamada del amigo Coi en medio de la cuesta

Vistas cogiendo el cordal del Iturrondo y Zuriain

De vez en cuando el sol hace un quiero y no puedo

Bosquete

Este bosque a nuestro paso era la mar de peculiar. Raro era el arbol solitario. La mayoría crecían en racimo



El sol sigue intentándolo

Y seguimos disfrutando de este precioso bosque


De 6 en 6

Enseguida nos adentramos en el reino de la niebla. Me encanta la niebla y si es en bosque eso ya me vuelve loco. Más

Por allí parece que el sol sigue intentándolo

Precioso. Esto es como un orgasmo



Las siluetas que confieren la niebla son alucinantes

Y seguimos

Hasta que damos con la cumbre del Zuriain

Buzón del mismo

En vista de que no vamos a poder disfrutar del paisaje, continuamos ruta

Rocas en el terreno arropadas por la niebla

Una sima a nuestro paso

Tontorras que se perfilan bajo la niebla


Más rocas en el terreno

Y la niebla, que aunque no mucho, nos envuelve


Según vamos perdiendo altura los horizontes se amplían

Ahí delante el Okolin, hacia el que vamos

Ahí detrás el Saioa, al que no le hemos visto la cima en todo el día

Y el Okolin. Ahora vamos a por tí

Arbolitos en su ladera

El Larra que resopla

Y cumbre

Y su buzón

Como las vistas tampoco son muy pródigas, a continuar. Okolin, ahí te dejamos

Seguimos. Enfrente el Gartzaga

Txabolita en ruinas a nuestro paso. Nosotros no hemos sido

Precioso este paraje por Zelaiaundi. Húmedo debe de ser viendo su aspecto










No, no está haciendo striptease. El calor empieza a apretar al perder altura y hay que aligerar ropa

Tortuosas formas

Y seguimos por bosques. Relajante, muy relajante



Menuda rama complicada

Canteras de marmol. A sus pies Almandoz, y hacia la derecha en línea Berroeta, Aniz y Ziga. Lo del fondo ¿Irurita?

Vista más amplia. A la derecha el Abartán

Ovejitas disfrutando de esta tarde de sol

Algún tramo más de bosque

Como cambian los paisajes con sol

Bonito acebo

El caminito por esta parte

Amiguete

Almandoz

Abartán

Por ahí enfrente iremos a continuación. Al fondo Oteixon y Meate

Arbolito solitario

Apurtxagaña e Illarrazu

Los mismos con ovejitas

Con metas

En vertical

En pano

Metas en el camino. En Nafarroa aún se estilan mucho

De frente Oteixon y Meate. Delante de ellos Irakorri

Ya damos vista a Mugaire

Bonitos parajes

Otro poco más de pista

Y se acerca Mugaire. O mejor dicho, nos acercamos a él

Seguimos


Más metas. Abundan por esta zona

Berroeta y Abartán


Zozaia

Bonita casa torre aquí

Y último tramo hacia Mugaire

Este PR no lo cogimos bien aunque vinimos por un camino perfectamente transitable. Pero caerá

Y llegamos a Mugaire. Este Larra ni respeta STOP ni gaitas pardas

Mugaire

Más Mugaire. Ejem, ejem

Como al final nos ha sobrado hora y pico, aprovechamos para visitar la zona. Oieregi. Casi todas las casas de Oieregi son de origen medieval

Bonitos blasones en las paredes de sus casas

La iglesia de San Juan Bautista, de origen gótico. No se puede sacar en amplitud debido a lo encajonado del lugar

Puerta

Columna del portico

Oieregi



El perro en el tejado

El palacio de Reparacea de origen medieval y reedificado en el siglo XVIII. Su fachada, típica de la zona del Bidasoa, tiene balcones corridos y torres a los lados. El edificio consta de tres alturas y se accede por un enorme portal

El palacio desde el rio Baztan

El puente románico de Oieregi



Y desde el otro lado, ya dirigiéndonos al Parque Natural del Señorío de Bértiz


Por el camino a dicho parque

Escultura existente en el lugar

Y damos por terminada la jornada. A esperar el bus que pasará en breve

Desniveles

Track sobre ortofoto. Para Detalles y descarga del track, pulsar sobre el icono de salida
No hay comentarios:
Publicar un comentario