Ayer martes, para evitar el quedarse parado y oxidarse, que mejor que aprovecharse de este bonito litoral tan cercano a nosotros. El litoral de Ulía. La travesía comienza en Donosti y sube a Ulía desde Gros. Solo hay que seguir las marcas que nos llevan por todo el litoral de Ulía hasta el faro de La Plata y Pasai San Pedro. He aprovechado para asomarme a multitud de miradores que jalonan esta ruta. De Pasai San Pedro subir por el cementerio, y por el fuerte del Almirante y Ulía de nuevo a Gros. Decir que en toda la mañana no me he cruzado con nadie por la zona litoral. El tiempo se portó. Aunque nublado y triste, el agua se mantuvo a raya. El día no fué propicio para buenas fotos pues la luz no era la idónea. Pero donde no hay no se puede sacar. Aunque es un paseo al lado del mar, no tiene nada que envidiar a un paseo de montaña como se puede ver por el desnivel salvado. Es un continuo subir y bajar por todos los recovecos de la costa y se nota al final de ruta
Algunos datos
Fecha: 12/Oct/2010
Zona: Donostialdea
Acceso: Desde Donostia
Cumbres: Ulía (221 m)
Poblaciones/Barrios: Donostia, Pasaia
Distancia del recorrido: 17,87 Km
Desnivel acumulado: +990,30 m
Caminos:
GR 65 (Camino de Santiago)
GR 121 (Vuelta a Gipuzkoa)
PR-GI 85 (Ulia: Camino del Tranvia)
PR-GI 110 (Vuelta a Ulia)
Transporte:
Camara:
Panasonic Lumix L1 con Leica D Vario-Elmar 14-150mm f/3.5-5.6 Asph
El día amanece nuboso y continuará así el resto de la mañana. Al menos no llovió

El semáforo pirao

La ruta comienza como quien dice en mi cole

Restos de las lluvias de esta noche

Ya por el comienzo del camino de Ulía

El mar está en calma

Aunque viendo estos cielos cualquiera lo diría

Mompás

El caminito

Por la zona de La Kutralla


En una hoquedad al lado del camino


Vistas hacia Donosti desde ella

Vistas hacia el mar. Algún día me tengo que aventurar por esta zona

Vistas hacia el faro de La Plata y Jaizkibel. Tristongo está el día

Los rompientes por aquí

Y por allá. El faro de La Plata


Vistas hacia Jaizkibel desde un recodo del camino

Formaciones de cara al mar



Casita de bichito

Instalaciones del emisario

La costa por aquí

Impresionantes rompientes

El extremo de Jaizkibel

Jaizkibel y el faro de La Plata

No, no es el atolón de Mururoa

Bonitos frontones por la parte del emisario. Como para hacer unos rapels

A mis pies. Asomarse a estas caídas da respeto

Clavo de nivelación en las coordenadas x:584576 y:4798622. No lo había visto hasta ahora

Vistas desde esta zona





Estos deben de andar a ver si cae algo

Bonitas rocas emergiendo del mar

Y estas en terreno seco con bonitos tonos y colores





Sorprende la verticalidad de estos frontones

Por allí asoma un extremo de Jaizkibel

Tiesto natural

Más vistas hacia el faro de La Plata. Siempre lo tenemos enfrente o sea que es inevitable que aparezca a menudo

Formaciones por este lado




La entrada a la ensenada Illurgita

Los rompientes de la zona del faro desde aquí

El caminito por esta zona discurre entre pinos

Ensenada Illurgita

Desde lo alto de la ensenada el faro casi se esconde a nuestra vista

El otro extremo de la ensenada. Ahora iré por allá

El pasadizo que hay que cruzar

Cualquiera diría que no ha pasado nadie por aquí hace una buena temporada

Desde esta esquina de la ensenada, por donde he andado hace un rato

Esta zona del litoral. Bonitos cortes al mar

Por aquí el faro ya se vuelve a mostrar

Esos son los pinos que sirven para un bonito marco del faro cuando se va por el camino cimero


Más paredes verticales. Enfrente, por donde he venido

Paredes rotas y descompuestas. Da canguele asomarse por algunos sitios



Otro clavo de nivelación en las coordenadas x:585823 y:4798544. Este tampoco lo había visto anteriormente

Y sigo la ruta disfrutando de este litoral



Canguele

Joder, y la gente ya baja por ahí y con la ayuda de esa cuerda...

Esas tan tranquilas en su piedrecita


Me voy acercando al faro de La Plata

Esta cuando me vió se hizo una pelotita para despistar

Desde la parte más cercana al faro por aquí abajo, casi en la base de su promontorio, se ve un poco de su cúpula allí arriba

Vistas desde aquí







Los pinitos desde aquí

En una placa en este lugar, la canción de la larga vida

Bonitos tonos

Abruptos rompientes


Bueno, ahora hay que subir para la zona del faro. Este ya se empieza a divisar de nuevo

Buena cuesta de helechos para llegar a el. Voy a ser pasto de las garrapatas

Le voy cogiendo altura

Indicador en la explanada del faro

Faro de Zenoko Zuloa

El faro de La Plata

La bocana de Pasaia y la Cresta del Gallo. Casi dan ganas de continuar para hacer el litoral completo hasta Hondarribi

Ventilador

Faro de Zenoko Zuloa y la bocana


Pasai Donibane

Espigones de la bocana


Parece que al Jaizkibel lo están reparando. No sé si para reflotarlo o para qué

Pasai Donibane



Tampoco quieren el superpuerto

Por Pasai San Pedro

El pórtico de su iglesia

La entrada del camposanto

Sus moradores...


Trintxerpe, Altza, Larratxo se van quedando abajo

El caminito pica para arriba

Y el faro de La Plata también se queda abajo

El Fuerte del Almirante. Lo recordaba más cuidado y no hace mucho que pasé por él

Desde aquí se da vista a los promontorios por los que pasé a primera hora

Y a los pinitos

Ahora un poco de asfalto hasta el alto de Ulía

Joder con el Xanti. Ahora nos quiere estirar el camino hasta Roma

Por aquí también 'caminito amarillo'

Rincón

Peña del ballenero


Parece que este también lo van a remodelar. A ver si es verdad

Tres gordos y uno fino en raya

Cinco en raya

Tres en círculo

Dos y uno PR

Los promontorios por aquí abajo


El camino ya llegando a Donosti


Donosti, que por la mañana no había buena luz para sacarlo, aunque ahora tampoco es la idónea

Salidas de Donosti al mar

Buena hora para llegar. A por el pote de garbanzos

San Ignacio

Los tiestos de la barandilla del Paseo de Francia



Desniveles

Track sobre ortofoto. Para Detalles y descarga del track, pulsar sobre el icono de salida
No hay comentarios:
Publicar un comentario